viernes, 15 de abril de 2011

MEDOTOS EN LA ESCUELA NUEVA

Los Métodos

La clasificación de los métodos de enseñanza. Intentar clasificar de un modo ordenado todos los métodos de que se utilizan resulta una labor sumamente ardua. Sin pretender realizar un minucioso análisis lógico la Didáctica contemporánea ha suprimido ya la distinción entre métodos, procedimientos y formas de enseñanza tomaremos más bien en consideración diferentes aspectos de índole pedagógica, contenidos algunos de ellos en la propia dinámica .
La Escuela Nueva, es la corriente pedagógica reformadora que trata de cambiar el rumbo de la educación tradicional, intelectualista y libresca dándole un sentido vivo y activo, integrada por otros factores que los puramente metódicos, como las ideas, las instituciones y las reformas escolares. Reconociendo el desarrollo actual de los métodos en la educación, hasta el que podría afirmarse que en la existen más técnicas y métodos escolares que los que ha habido en todo al historia de la pedagogía.

QUE ES UN MODELO PEDAGOGICO?

Modelo pedagógico:
  • Implica el contenido de la enseñanza, el desarrollo del niño y las características de la práctica docente.
  • Pretende lograr aprendizajes y se concreta en el .
  • Instrumento de la investigación de carácter teórico creado para reproducir idealmente el proceso enseñanza - aprendizaje.
  • Paradigma que sirve para entender, orientar y dirigir la educación.
Se hace evidente la diversidad de conceptos determinantes asociados a la definición de modelo pedagógico.
Asumir una definición operativa implica declarar de qué presupuestos teóricos se parten, en los que se deje claro el término pedagógico quien revela la esencia del modelo.

SALIDA PEDAGOGICA V SEMESTRE



ES IMPORTANTE RETOMAR LAS CULTURAS PRECOLOMBINAS CON EL FIN DE ENSEÑAR DESDE LA EXPERIENCIA, MUCHA SUERTE PARA TODOS ..

viernes, 4 de marzo de 2011

profecia maya

La ciencia confirma la profecía maya

El cumplimiento de las detalladas predicciones que la antigua cultura maya hizo para el periodo que media entre los años 1992 y 2012 de nuestro calendario plantea un profundo misterio y una pregunta inquietante: ¿nos encontramos realmente viviendo el final de una era cósmica y veremos dentro de siete años el amanecer de una con signo muy distinto?
 
Los científicos no saben qué está sucediendo con el Sol. El 20 de enero de este año, una sorpresiva tormenta solar alcanzó la Tierra con su máximo de radiación sólo 15 minutos después de iniciarse la serie de explosiones, cuando lo habitual son 2 horas. Según Richard Mewaldt, del California Institute of Technology, fue la más violenta en los últimos 50 años. También ha sido la más misteriosa.
 


Desgraciados todos los hombres que tienen las ideas claras.

Se necesitan dos años para aprender a hablar y sesenta para aprender a callar.

Existe algo más importante que la lógica: la imaginación.

Una idea no es responsable de la gente que cree en ella.

que pinan sobre cada una de ellas espero los comentarios.

LA MUJER

SER LLENO DE VALOR
ser de ilision y fantasia
ser que me dio la vida mia
madre, hija, maestra, amante
amante del progreso
amante de la rectitud
amante a la vida y su plenitud

Que mas quisiera yo  pedir si
DIOS me delego como mujer
fuente de vida, virtud y placer
placer de enseñar
placer de saber
placer de traer a la vida un lindo ser

MUJER, MUJER DE AYER,HOY Y SIEMPRE......

Edna Jaidy Triviño

domingo, 27 de febrero de 2011

MUSICA

la musica permite la articulacion de las areas, pr medio de ella se puede enseñar de manera ludica, brindar el conocimiento y no caer en la tradicionalidad

La música es un elemento fundamental en esta primera etapa del sistema educativo. El niño empieza a expresarse de otra manera y es capaz de integrarse activamente en la sociedad, porque la música le ayuda a lograr autonomía en sus actividades habituales, asumir el cuidado de sí mismo y del entorno, y ampliar su mundo de relaciones.

QUE ES IMFORMATICA?

La Informática es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información, utilizando dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. También está definida como el procesamiento automático de la información.

viernes, 25 de febrero de 2011

INVESTIGACION

NOTA: el siguiente avance esta sugeto a cambios y unicamente es el voceto de un proyecto de grado
1.DESCRIPCION DEL PROBLEMA:
El lenguaje  es el vehículo por el cual se transmite el pensamiento y se le permite a los seres humanos la comunicación con los demás la cual  nos presenta diferentes maneras como lo son la comunicación oral , escrita y mímica  este
proceso se lleva a cabo en todo lugar donde se presenten grupos sociales con la necesidad de interactuar entre culturas a esto se le incorpora que es necesario que los niños los cuales son los directamente implicados en el aprendizaje cuenten con maneras eficaces que permitan de adecuada y rápida la interacción con su cultura esto se plantea siguiendo las postulados de VIGOSTKY quien plantea que la sociedad juega un papel determinante en el aprendizaje de el niño y por supuesto en su comunicación.
  Los resultados de distintas evaluaciones, a nivel internacional, han puesto de manifiesto problemas serios en el dominio de la lengua escrita en muchos países de habla hispana, donde las competencias en lectura se sitúan por debajo del promedio de los países de la OCDE (ver, por ejemplo, el informe PISA 2000-2001, 2002, 2003 de la OCDE). En España, los sucesivos informes del National Assessment of Educational Progress correspondiente a los años 2000, 2002 y 2004, sobre los resultados del sistema educativo en relación con lectura y escritura en Educación Primaria[1]
Para Colombia la situación no es ajena a la realidad global es por tanto que el MEN se ha preocupado por en sus lineamientos curriculares crear una serie de orientaciones buscando mejorar la eficiencia de los niños en su comunicación oral y escrita para esto a cada institución debe seguir las directrices de esta organización las cuales se les permite a los maestros manejar diferentes metodologías en especial los docentes de grado primero para enseñar a leer y escribir  a nuestros niños, teniendo en cuenta que las anteriores deben cumplir con los requerimientos que planifica el MEN
En nuestro lugar de investigación   el centro poblado de NARANJAL después de una indagación a los entes educativos identificamos las falencias lectoescritoras marcadas en los estudiantes de los grados superiores  tales como: dificultades ortográficas, lectura comprensiva, dificultades de redacción, entre otras.  Para los cuales teniendo en cuenta que la educación es un proceso evolutivo lo que nos crea la inquietud de  revisar las bases  en nuestro caso el grado primero  orientado a buscar si los mecanismos o metodologías manejadas por el maestro para garantizar que los niños aprendan a leer y escribir son eficaces  de allí nace la siguiente pregunta de investigación.

viernes, 18 de febrero de 2011

CICLO COMPLEMENTARIO

ESTE ES UN ESPACIO DE REFLEXION Y CRITICA DE LOS PROCESOS DESARROLLADOS POR LOS MAESTROS EN FORMACION DE LA ESCUELA NORNAL SUPERIOR PITALITO